Ya se acercan ¡¿semanas de ocio?!, y para algunos de aburrimiento total, pero por que no sacarle provecho a las vacaciones. Lo que puedes hacer es conseguir un trabajo de verano, hay muchos, por que en esta época, por lo mismo de que hay más gente libre, se ocupan más de lo acostumbrado y los contratan solo por la temporada vacacional. Hay muchos lugares y para que no te quemes el coco pensando en donde y que tengas mas opciones, te doy unas cuantas.
martes, 17 de junio de 2008
¿QUE VAS A HACER EN EL VERANO?
Por Mayreth Pineda Rivera
viernes, 6 de junio de 2008
50 COSAS PARA HACER EN VACACIONES
Por Jessica San Luis (4ºA T.M.)
Para los que estan exentos de Talleres de Recuperación, para los que ya superaron la prueba de los Talleres de Oportunidad, para los que les falta un 10% del temario para ingresar a la Uni va este texto.
Ya se acaba el semestre, nos entregan las calificaciones, vienen las vacaciones, y nos encontramos en la problemática de que después de una semana ya no hayamos ni que hacer y nos quedamos encerrados en nuestra casa. Por eso, aquí van 50 opciones (calro que hay muchas mas).
Desvelarse hasta tarde
Despertar hasta tarde
Dejar la mochila en un rincón
Hablar por teléfono más de tres horas
Ir al cine
Ir a los principales centros comerciales
Ver televisión todo el día
Ir al centro a pasear
Dar un recorrido guiado al centro
Ir a nadar
Chatear todo el día
Crear una cuenta de metroblog
Crear una cuenta de Hi5
Ver películas por Internet
Hacer un maratón de películas de terror
Hacer una pijamada
Hacer una historieta
Publicar la historieta en Internet
Leer un libro
Plantar un árbol
Regar el árbol
Comprar una mascota
Alimentar a la mascota
Hacer una colección de stickers
Organizar un torneo de Halo
Aprender un nuevo idioma
Conseguir trabajo
Hacer una fiesta
Irse de campamento
Ir a la presa
Aprender un nuevo deporte
Jugar Guitar Hero III
Jugar Rock Band
Hacer una parrillada
Imitar a un personaje famoso
Hacer una película casera
Comprar ropa nueva
Hacerte un corte raro y novedoso
Completar el temario para el examen de la “uni”
Tomar fotografías temáticas
Hacer tu propio negocio
Ir a clases de cocina
Contar las estrellas
Redecorar tu cuarto
Crear una pagina web
Comprar un celular nuevo
Hacer una venta de jardín
Conseguir novi@
Irse de viaje
Crear una nueva lista
domingo, 1 de junio de 2008
OLIVERIO GIRONDO (poeta)
Reseña biográfica
Poeta argentino nacido en Buenos Aires en 1891, en el seno de una familia adinerada que le procuró una esmerada educación en importantes centros educativos europeos.Estudió Derecho, y muy pronto, a raíz de sus contactos con los poetas exponentes de la vanguardia europea, publicó en 1922 su primer libro de poemas, «Veinte poemas para ser leídos en el tranvía», seguidos luego por «Calcomanías» en 1925, «Espantapájaros» en 1932, «Persuasión de los días» en 1942, «Campo nuestro» en 1946 y «En la masmédula» en 1954, obra que constituye en su trabajo más audaz en el campo de la poesía.Al iniciarse la década de los años cincuenta, guiado por su interés en las artes plásticas, incursionó en la pintura con una marcada tendencia surrealista, gracias a su profundo conocimiento de la pintura francesa. En 1961 sufrió un grave accidente que le disminuyó sus condiciones físicas. En 1965 viajó por última vez a Europa y a su regreso a Buenos Aires, falleció en 1967. ©
Puedes leer mas de este autor en: http://amediavoz.com/girondo.htm
POEMA 12
Se miran, se presienten, se desean,
se acarician, se besan, se desnudan,
se respiran, se acuestan, se olfatean,
se penetran, se chupan, se demudan,
se adormecen, se despiertan, se iluminan,
se codician, se palpan, se fascinan,
se mastican, se gustan, se babean,
se confunden, se acoplan, se disgregan,
se aletargan, fallecen, se reintegran,
se distienden, se enarcan, se menean,
se retuercen, se estiran, se caldean,
se estrangulan, se aprietan se estremecen,
se tantean, se juntan, desfallecen,
se repelen, se enervan, se apetecen,
se acometen, se enlazan, se entrechocan,
se agazapan, se apresan, se dislocan,
se perforan, se incrustan, se acribillan,
se remachan, se injertan, se atornillan,
se desmayan, reviven, resplandecen,
se contemplan, se inflaman, se enloquecen,
se derriten, se sueldan, se calcinan,
se desgarran, se muerden, se asesinan,
resucitan, se buscan, se refriegan,
se rehuyen, se evaden, y se entregan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)